•    

Finaliza con éxito el curso de Docencia Clínica para fortalecer la formación en ciencias de la salud

El pasado sábado 7 de diciembre, se realizó la ceremonia de término del curso Docencia Clínica en Ciencias de la Salud, organizado por las Escuelas de Kinesiología y Tecnología Médica. Este curso, diseñado para fortalecer las habilidades pedagógicas de los tutores de práctica profesional en el área de la salud, marcó un importante hito en el perfeccionamiento de la formación clínica de los futuros profesionales. 

Angélica Casaletti, Coordinadora General de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio participó de la ceremonia, señaló “hoy estamos finalizando el curso de Docencia Clínica en Ciencias de la Salud, con la participación de 24 tutores de campos clínicos donde nuestros estudiantes realizan sus prácticas finales. Este grupo de tecnólogos médicos y kinesiólogos ha recibido una formación que les permitirá acompañar de manera óptima y comprometida a nuestros estudiantes en su proceso formativo.”

Una necesidad desde los campos clínicos

Claudio Zett, Director de la Escuela de Tecnología Médica, destacó que el curso responde a una necesidad planteada por los campos clínicos, “nuestros tutores de práctica, profesionales expertos en el área de la salud, requerían herramientas específicas para abordar el aprendizaje de los estudiantes mientras ejercen su rol asistencial. Este curso buscó entrenarlos y prepararlos para enfrentar este desafío, asegurando tanto el desarrollo técnico como el humano de nuestros estudiantes”.

Asimismo, señaló que la experiencia ha sido muy positiva y que hay interés en continuar con nuevas instancias de perfeccionamiento. En un mensaje dirigido a los estudiantes próximos a realizar sus prácticas, Claudio Zett enfatizó el compromiso de las escuelas con su desarrollo. “Estamos trabajando para que los tutores que los recibirán en los campos clínicos cuenten con las herramientas necesarias para acompañarlos en su crecimiento técnico y humano. Este es el primer gran paso hacia el área asistencial, y esperamos que sea una experiencia enriquecedora que refuerce su pasión por la profesión”.

Un esfuerzo conjunto por la excelencia

Por su parte, Carlos Bustamante, Director de la Escuela de Kinesiología, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas, “la formación clínica es un proceso desafiante, con estudiantes que trabajan bajo presión en situaciones complejas. Este curso buscó preparar a nuestros tutores con estrategias y herramientas para guiarlos eficazmente, asegurando que se conviertan en futuros agentes de cambio en el área de la salud”.

Ambos directores coincidieron en que esta iniciativa es un paso crucial para fortalecer la educación en ciencias de la salud, apostando por un aprendizaje integral que combine competencias técnicas con un enfoque humano y empático.

La ceremonia concluyó con un llamado a seguir avanzando en la capacitación de los tutores clínicos y a fortalecer los lazos entre la universidad como casa formadora y los campos clínicos, reafirmando el compromiso de las Escuelas de Kinesiología y Tecnología Médica con la excelencia en la formación de los futuros profesionales de la salud.

Red Alumni