Alumni PUCV asume como nuevo director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad en Tarapacá
Francisco Riquelme, Alumni de Periodismo y ex alcalde de Casablanca, asumió recientemente como director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad en Tarapacá, tras ser seleccionado mediante el sistema de Alta Dirección Pública.
“Me siento muy afortunado de unirme a este valioso servicio público, que promueve la inclusión de las personas con discapacidad, que en Chile alcanza al 17,6% de la población”, expresó la nueva autoridad regional. En su rol, señaló que su principal desafío será “asegurar que la oferta programática del servicio llegue con calidad y pertinencia a las personas con discapacidad, cuidadores y sus familias”.
Además, busca impulsar una gestión colaborativa: “Planeo generar ecosistemas colaborativos entre el sector público, la sociedad civil y el sector privado para implementar políticas y programas regionales más efectivos en áreas como la inclusión laboral, derechos humanos, interseccionalidad y accesibilidad universal”.
Su trayectoria profesional comenzó en el ámbito de las comunicaciones estratégicas en empresas estatales, privadas y fundaciones como el Puerto de Valparaíso, Grupo Turbus y Fundación Kennedy. También fundó su propia agencia, creó el primer diario digital de Casablanca y una plataforma llamada Gran Casablanca, que fue clave durante la pandemia.
En el sector público, se desempeñó como alcalde de Casablanca por más de tres años. “Fue una experiencia profundamente enriquecedora en lo laboral y personal. Aunque fue un período corto, fue ampliamente reconocido por los proyectos de infraestructura comunitaria, vivienda y avances sociales”, destacó. “Tuve la oportunidad de ganar una elección y también de perder una, experiencias opuestas en el ámbito electoral, pero que enseñan mucho. Incluso la derrota deja más aprendizajes”, añadió.
Sobre su paso por la PUCV, recordó con aprecio su formación como parte de las primeras generaciones de la carrera de Periodismo. “Disfruté de una convivencia enriquecedora y muy familiar, tanto personal como intelectual, especialmente por la diversidad de origen de mis compañeros y compañeras”, dijo. Recordó también como experiencia memorable las olimpiadas de periodismo en Concepción: “Fue una experiencia inolvidable, y hasta hoy conservo la amistad y el cariño de quienes participaron en esa comitiva”.
Finalmente, envió un mensaje a las nuevas generaciones interesadas en el servicio público: “No hay mejor trabajo que contribuir a la justicia social y mejorar la vida de las familias del país. Esto se puede hacer desde distintos roles, pero tiene un mayor impacto desde el sector público. Soy un defensor de un Estado robusto y eficiente. ¡Hay que revalorizarlo!”
Red Alumni PUCV
