PUCV realiza ceremonia de bienvenida para 120 nuevos profesores camino hacia la docencia profesional
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso celebró la Ceremonia de Bienvenida de Profesores Principiantes del segundo semestre 2024, junto a estudiantes de las distintas pedagogías que imparte la universidad. La instancia se realizó en el Salón Quinto Centenario de la Casa Central y en esta oportunidad egresan 120 profesores de las diversas áreas del saber. El evento marca el término de su formación universitaria y el inicio de su etapa profesional como docentes.
Durante la ceremonia, los asistentes participaron en la charla “La felicidad en la trayectoria docente. Distintos afectos, una sola meta”, dictada por la Alumni Amparo Galdames Fernandois, profesora de Castellano y Comunicación y Magíster en Lingüística Aplicada PUCV.
María Cristina Solís, coordinadora del Programa Profesores Principiantes, destacó la importancia de que los estudiantes mantengan un vínculo con la universidad, “quiero invitarlos a que sigan participando de este tipo de actividades. Hemos indagado en las necesidades de los profesores principiantes y, a partir de eso, hemos implementado una serie de cursos orientados a apoyarlos en su quehacer docente y desarrollo profesional. Estos cursos se realizarán en enero y aún cuentan con cupos disponibles” señaló.
El Programa de Profesores Principiantes, comenzó en 2019, con el objetivo de acompañar a nuestros titulados durante sus primeros años en el sistema educativo. Este programa ofrece cursos y diplomados diseñados para facilitar su inserción laboral y fortalecer sus competencias durante los primeros años de docencia.
“Esta actividad me pareció muy significativa. Con todo el estrés de fin de año al terminar la carrera, esta ceremonia nos da una nueva visión de lo que es ser profesor y de la nueva etapa que se nos viene en el mundo laboral” comentó Javiera, titulada de Pedagogía en Química y Ciencias Naturales, quién participó de la instancia.
Angélica Casaletti, Coordinadora General de Vinculación con el Medio señaló que “este tipo de iniciativas son esenciales para fortalecer la relación entre la universidad y sus titulados y graduados. Queremos que los profesores principiantes sepan que no están solos en esta etapa, y que pueden contar con nosotros como universidad para apoyarlos en su desarrollo profesional y en los próximos desafíos que enfrentarán en las aulas. Para ello, cada día vamos generando nuevas oportunidades de formación continua y ampliando los vínculos con empleadores para adecuar los perfiles de egreso a los nuevos requerimientos laborales”.
La Universidad reafirma su compromiso con la formación continua y el acompañamiento de sus docentes en este nuevo desafío profesional.
Red Alumni