Ana Carolina Rojas y su impacto profesional desde el mundo de la IA
Desde Carolina del Norte, Ana Carolina Rojas nos comparte su inspiradora trayectoria como Alumni PUCV que hoy lidera iniciativas estratégicas de Inteligencia Artificial en Cisco. Su historia refleja cómo una sólida formación y un fuerte sentido de propósito pueden abrir camino en escenarios internacionales.
“Vivir en Estados Unidos ha sido una experiencia transformadora”, comenta Ana Carolina. Establecida desde 2016 en la ciudad de Raleigh, ha construido una carrera sólida en una de las compañías tecnológicas más influyentes del mundo. Tras estudiar Estadística en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y completar un MBA en Chile, comenzó liderando proyectos de Business Intelligence y Data Science. Hoy, encabeza la incubación de soluciones de IA, en operaciones estratégicas de cadena de suministro global dentro de Servicios y Logística, integrando visión de negocio, capacidad técnica e innovación.
Su rol no solo se enfoca en resultados, sino también en el impacto humano: “Me interesa abrir espacios para otros talentos diversos que, como yo, decidieron construir su camino lejos de casa”, afirma con convicción. La Alumni lidera con empatía, compromiso y la certeza de que el talento chileno tiene un lugar protagónico en el futuro de la innovación a nivel mundial.
Su vínculo con la Universidad comenzó desde niña. Su padre, Víctor Rojas, trabajó toda su carrera en el Departamento de Bienestar del Personal, lo que le permitió vivir de cerca el espíritu humano y comunitario de la PUCV. “Esa comunidad dejó una huella muy profunda en mí”, señala.
La rigurosa formación estadística fue la base de su carrera internacional, pero más allá del conocimiento técnico, Ana Carolina destaca los valores que marcaron su paso por la universidad: ética, trabajo en equipo, creatividad y compromiso con el otro. Recuerda con especial gratitud al profesor Jorge Galbiati, a quien considera un verdadero mentor: “Me ayudó a creer en mí y a aplicar la ciencia con impacto”.
Para quienes piensan en proyectarse fuera de Chile, Ana Carolina es clara: “Sí se puede”. Invita a prepararse con foco y disciplina, a investigar a fondo sobre el país de destino y a construir redes de apoyo. Reconoce que el inicio puede ser desafiante, pero también profundamente enriquecedor, “haz que valga la pena. Si vas a dejar atrás tu vida en Chile, que sea para crecer y aportar desde donde estés” finaliza.
Red Alumni PUCV



